hernias de Columna
¿Qué es una Hernia?
La columna vertebral está formada por 33 vértebras en total: 7 vértebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y las 4 que forman el cóccix.
Un disco intervertebral es cada una de las almohadillas que separan las vértebras de la columna vertebral y permiten amortiguamiento y ligeros movimientos de las vértebras, así como actúan como un ligamento que las mantiene juntas.
El disco interverbral está compuesto por dos partes: un centro (núcleo pulposo) suave y gelatinoso encapsulado en un exterior más duro y gomoso (anillo fibroso).
Una hernia de disco es un problema con uno de los discos que se encuentran entre las vértebras y ocurre cuando una parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarro en el anillo fibroso. Puede ocurrir en cualquier parte de la columna y puede irritar un nervio cercano. Según la ubicación de la hernia de disco, puede provocar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna.
La región lumbar es el área más comúnmente afectada por una hernia de disco, seguido por la región cervical.
La hernia de disco es con mayor frecuencia el resultado de un desgaste natural gradual y relacionado con el envejecimiento llamado degeneración discal, ocurre con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una hernia de disco son, entre otros:
- El sobrepeso
- El trabajo.
- La genética.
- El tabaquismo
¿Qué síntomas presenta?
Los signos y síntomas dependen de la ubicación del disco y de si el disco está presionando un nervio. Por lo general, afectan un lado del cuerpo.
- Hernia de disco en la región lumbar: Puede ocasionar dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Además puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie. La misma pierna también puede sentirse débil y tener menos fuerza.
- Hernia de disco cervical: Puede ocasionar dolor al mover el cuello, dolor profundo cerca o por encima del omóplato o dolor que se irradia al brazo, al antebrazo y a los dedos de la mano. También se puede presentar entumecimiento a lo largo del hombro, el codo, el antebrazo y los dedos de la mano y pérdida de fuerza.
Diagnóstico y tratamiento
DIAGNÓSTICO:
- Resonancia Magnética Nuclear
TRATAMIENTO:
El primer tratamiento para una hernia discal es un período corto de reposo con analgésicos. Esto seguido de fisioterapia. La mayoría de las personas que sigan estos tratamientos se recuperarán y volverán a sus actividades normales.
Cirugía: En el caso de no presentar mejora. Es la microdiscectomía usando un microscopio quirúrgico la técnica de elección.
Artículos relacionados con Hernia discal

¿Qué enfermedades ve un neurocirujano?
¿Qué enfermedades ve un neurocirujano? La Neurocirugía es la especialidad quirúrgica que diagnostica y trata enfermedades como tumores cerebrales, malformaciones congénitas, malformaciones vasculares, aneurismas cerebrales, alteraciones de nervios

Diagnóstico del aneurisma y su mejor tratamiento
La etimología del Aneurisma proviene del griego aneurysma, que significa dilatación. Consiste en el aumento de tamaño de un vaso sanguíneo, alcanzando entre 2,5 a