Hidrocefalia

¿Qué es la hidrocefalia?

El líquido cefalorraquídeo (LCR) o líquido cerebroespinal (LCE) es un líquido incoloro que baña el encéfalo y la médula espinal, circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el conducto ependimario suman un volumen de entre 100 y 150 ml., en condiciones normales.

La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos) profundas del cerebro, este exceso de líquido produce el aumento del tamaño de los ventrículos, genera presión sobre el cerebro y produce aumento en la presión intracraneal normal. Este incremento de presión puede dañar los tejidos cerebrales y causar diversos problemas en la función cerebral.

La hidrocefalia puede ocurrir a cualquier edad, pero ocurre con mayor frecuencia en bebés y adultos de 60 años o mayores.

Las causas más frecuentes de la hidrocefalia son:

  • Congénita: Desde el nacimiento
  • Patología tumoral
  • Abscesos cerebrales
  • Traumatismos craneales
  • Infección en las meninges.



¿Qué síntomas presenta?

 
  • Vómitos
  • Mareos
  • Parálisis
  • Pérdida de la coordinación
  • Perdida de la conciencia
  • Hipersomnolencia
  • Visión borrosa
  • Irritabilidad
  • Incontinencia anal y urinaria

Diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico

  • TAC cerebral 
  • RMN cerebral

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir o prevenir el daño cerebral a través de mejorar el flujo del LCR. Si es posible, se puede llevar a cabo una cirugía para eliminar la obstrucción.

Si no se puede realizar existen dos opciones:

  • Neuroendoscopía o ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo (ETV), la cual libera presión sin reemplazar la derivación.
  • Colocación de un sistema derivativo ventrículo peritoneal
 

El tratamiento quirúrgico para la hidrocefalia puede restaurar y mantener normales los niveles de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. A menudo, se requieren diferentes terapias para controlar los síntomas o los problemas que se generan a causa de la hidrocefalia.

Artículos relacionados con Hidrocefalia

Temas de interés
admin

¿Qué enfermedades ve un neurocirujano?

  ¿Qué enfermedades ve un neurocirujano? La Neurocirugía es la especialidad quirúrgica que diagnostica y trata enfermedades como tumores cerebrales, malformaciones congénitas, malformaciones vasculares, aneurismas cerebrales, alteraciones de nervios

Leer más »